Maestría en Literatura Hispanoamericana

LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

La Maestría en Literatura Hispanoamericana se estructura en torno a dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento:


Literatura y Publicaciones Periódicas Mexicanas e Hispanoamericanas, del siglo XIX a la actualidad.

Temáticas:

  • Literatura mexicana e hispanoamericana de los siglos XIX, XX y XXI
  • “Fin de siglo” y Modernismo
  • Literatura y prensa
  • Revistas literarias
  • Literatura regional
  • Literatura mexicana del norte
  • Géneros literarios y paraliterarios
  • Periodos, Grupos y Generaciones
  • Ediciones de rescate y ediciones críticas de obras literarias e hispanoamericanas
  • Novela histórica
  • Pensamiento literario y ensayo en México e Hispanoamérica
  • Teoría literaria

Investigadores:
  • Juan Manuel Berdeja
  • Antonio Cajero Vázquez
  • Marco Antonio Chavarín González
  • Nora Danira López Torres
  • Fernando Adolfo Morales
  • Israel Ramírez Cruz


Literatura tradicional y popular del ámbito hispánico.

Temáticas:

  • Literatura de tradición oral moderna de México
  • Formas narrativas de la tradición oral: cuento, leyenda, corrido, romancero
  • Lírica tradicional y popular
  • Lírica infantil
  • Temas y motivos medievales en la tradición oral moderna
  • Literatura de tradición oral de la Nueva España
  • Personajes y lugares sobrenaturales de la tradición oral
  • Impresos populares de la Literatura de cordel: Relaciones de sucesos y otros
  • Lo maravilloso en la literatura tradicional y popular
  • Elementos tradicionales en la literatura culta

Investigadores:
  • Claudia Verónica Carranza Vera
  • Nora Danira López Torres
  • Mercedes Zavala Gómez del Campo