Programa de Estudios Literarios

PROYECTOS



Yliana Rodríguez González

  • Practicas lectoras en Mexico: Lectores y lecturas de prensa y literatura hacia el final del siglo XIX.

José Ignacio Betancourt Robles

  • Prensa y literatura en la región (1850-1950)

Antonio Cajero Vázquez

  • Rescate, estudio y edición en el ámbito de la literatura mexicana e hispanoamericana (Primera fase).

Claudia Verónica Carranza Vera

  • Géneros líricos y narrativos de la tradición oral en impresos populares del Virreinato.

María Carrillo Espinosa

  • Pensamiento mítico en el ensayo del siglo XX. María Zambrano, Octavio Paz y Lezama Lima.

Marco Antonio Chavarín González

  • Diez revistas literarias decimonónicas de México.
  • Los "espacios biográficos" en las dos épocas de la Revista Moderna (1898-1911).

Nora Danira López Torres

  • Impresos populares del México de entre siglos (XIX-XX): Hojas volantes tremendistas de Vanegas Arroyo.
  • Cultura popular y cultura letrada en Tríptico del carnaval, de Sergio Pitol.

Israel Ramírez Cruz

  • Campo y prácticas poéticas en el México contemporáneo (1970-2015)
  • Fondo digital Ramón López Velarde

Mercedes Zavala Gómez del Campo

  • Literatura tradicional y popular del noreste de México.
  • LALTO. Laboratorio de Literatura de Tradición Oral, asociada al LANMO.

Claudia Rocha Valverde

  • Entre las Filipinas y México, transculturacion de ida y vuelta en el Galeón Manila s. XVIII, medianto el estudio del mapa cartográfico y etnográfico de Pedro Murillo Velarde (1734).
  • Personajes y lugares sobrenaturales en la literatura tradicional de México e Hispanoamérica. Perspectivas interdisciplinarias