Programas de Investigación
Grupos y Proyectos de Investigación Colectiva
![](img/proyecolectiv/PerSobrenaturales.png)
Personajes Sobrenaturales
La idea de esta página inició en el año 2010, como parte de los objetivos de la investigación individual apoyada por El Colegio de San Luis en torno a los "Elementos sobrenaturales de la tradición oral de México", de la cual es responsable Claudia Carranza. Como parte de esta investigación se ha desarrollado el Catálogo de Elementos sobrenaturales y la Bibliografía de lo sobrenatural en la literatura tradicional, que tendrán un lugar en esta página.
![](img/proyecolectiv/gitanos.png)
Gitanos de México
Los gitanos en México, conforman una población poco abordada en las ciencias sociales. Sin embargo, el contacto que ellos han establecido con la población de pueblos y ciudades del país, se ha dado desde su ingreso a territorio mexicano. De esta forma, se han convertido en gitanos mexicanos. Actualmente, estos contactos están ligados a la lectura de la buenaventura, al espectáculo en carpa-teatro, a la compra venta de autos y al comercio que efectúan familias que se mueven por pueblos y ciudades del norte del país, o a la reparación de maquinaria pesada, en diferentes regiones de México.
![](img/proyecolectiv/InfanciaNinos.png)
Infancia y niños en la patrimonialización.
El proyecto tiene como objetivo probar que, lejos de ser campos separados, el patrimonio, la infancia y el desarrollo deben considerarse conjuntamente en una perspectiva antropológica, histórica y comparativa. Aun cuando se incluyen en el corazón de las dinámicas tanto horizontales como verticales de la transmisión de prácticas, de conocimientos, de valores y de riquezas (materiales e inmateriales),