
Maestría en Historia
Convocatoria Extraordinaria para Titulación Extemporánea
PROCESO DE SELECCIÓN Y CALENDARIO
La presente convocatoria queda abierta a partir de su publicación. Es obligatorio cumplir y aprobar las fases del proceso de selección especificadas en el calendario.
Proceso de Selección Primera etapa |
|
Proceso | Fecha límite |
Recepción de Solicitudes y documentación | Desde la publicación de ésta convocatoria con fecha límite: 28 de mayo de 2020. |
Evaluación del proyecto de investigación | Del 1 al 5 de junio de 2020 |
Publicación en el portal de El Colegio de San Luis los resultados de la primera etapa: | 12 de junio de 2020 |
Segunda etapa |
|
Ensayo para quienes pasaron a la segunda etapa: | 15 de junio de 2020 |
Entrevistas para quienes pasaron a la segunda etapa: | 16 al 19 de junio de 2020 |
Examen diagnóstico de Inglés | 20 de junio de 2020 |
Resultados de la Convocatoria Se notificará por correo electrónico a los aspirantes admitidos y los resultados estrán disponibles en el portal electrónico de El Colegio de San Luis. |
3 de julio de 2020 |
Para los aceptados a la Maestría en Historia: | |
Proceso | Fecha límite |
Inscripciones: | Del 10 al 14 de agosto 2020 |
Inicio de cursos: | 17 agosto 2020 |
No se aceptarán expedientes de aspirantes que no contengan la totalidad de los archivos señalados en esta convocatoria. Los casos no previstos serán resueltos por el Comité Evaluador de Admisión a la Maestría en Historia. En el proceso de selección la decisión del Comité Evaluador será inapelable. |
Notas:
- Los documentos y certificados de estudios antecedentes realizados por mexicanos en el extranjero deberán estar legalizados por el Servicio Consular Mexicano o Apostillados en el país de origen y cuando corresponda, traducidos al español por un perito oficial.
- De ser admitido en la Maestría, los aspirantes que cursaron su licenciatura en el extranjero, iniciarán el trámite de revalidación de estudios ante la Secretaría de Educación Pública, para lo cual deberán presentar el plan y programas de estudio de licenciatura, detallando el contenido de cada una de las materias cursadas.
- La documentación en idioma diferente al español, deberá ser traducida.