Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas

LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO

El programa de MAPPP cuenta con una planta de profesores investigadores de alta calidad y reconocimiento, quienes se encuentran incorporados en dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento y sus respectivas áreas temáticas:


Instituciones, desarrollo y políticas sociales.
Tiene como objetivo el análisis multidisciplinario de los asuntos públicos, poniendo énfasis en su dimensión institucional y social, con la finalidad de identificar los procesos de reconfiguración estatal, los resultados obtenidos de las acciones gubernamentales y sociales y su contribución a la generación de una nueva gobernabilidad.

Temáticas:

  • Cooperación y Políticas de Desarrollo
  • Instituciones y organismos internacionales encargados de financiar proyectos de desarrollo local.
  • Transformaciones recientes del Estado en el contexto de globalización, alternancia y pluralidad política e incremento de las brechas sociales y regionales.
  • Políticas públicas concretas, orientadas a propiciar el desarrollo de los países en el marco de la consolidación democrática.
  • La participación de la sociedad en la construcción de las instituciones y en el proceso de hechura de las políticas públicas.

Investigadores:

  • Dra. María Cecilia Costero Garbarino
  • Dr. José Santos Zavala
  • Dra. Enriqueta Serrano Caballero
  • Dr. Héctor Cuadra Montiel
  • Dr. Tomás Javier Calvillo Unna
  • Dra. Fuensanta Mediana Martínez


Procesos, actores e instituciones políticas.
Coloca su atención en los temas relacionados con las diferentes configuraciones, entendimientos y problemáticas asociadas a los procesos políticos en las sociedades contemporáneas.

Temáticas:

  • La concepción de ciudadanía y la conformación democrática de una comunidad política cruzada por la complejidad.
  • Las configuraciones discursivas sobre la política y la democracia contemporáneas.
  • Las relaciones políticas que se establecen entre actores e instituciones políticas.
  • Partidos, elecciones, legislativo, élites, calidad de la democracia, transparencia, rendición de cuentas y otros estudios de Ciencia Política.
  • Modelado multiagente de problemáticas sociopolíticas. Análisis de redes de políticas públicas. Análisis de políticas públicas en el ámbito urbano. Análisis de políticas de salud pública.
  • Organizaciones políticas (partido político, Congreso, movimiento social, grupo de presión), perspectiva organizacional de las políticas públicas, estudio organizacional de instituciones políticas, política y organización.

Investigadores:
  • Dr. Hugo Alejandro Borjas García
  • Dr. Javier Contreras Alcántara
  • Dr. Antonio Aguilera Ontiveros
  • Dr. Julio Cesar Contreras Manrique
  • Dr. Patricio Rubio Ortiz