
Programa Agua y Sociedad
LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Territorios, sustentabilidad y medio ambiente.
Otorga especial importancia a la dimensión territorial de los procesos de manejo del agua. Privilegia los estudios del territorio y la organización social; la sustentabilidad y el medio ambiente; la disponibilidad hídrica y regionalización de la crisis del agua.
- Dra. Cleotilde Hernández Suárez
- Dra. Briseida López Álvarez
- Dr. Francisco Rangel Martínez
- Dr. Francisco Javier López Barcenas
Equidad, culturas y políticas del agua.
Destaca que la equidad social y la democratización en la toma de decisiones son componentes básicos de cualquier manejo sustentable del agua a largo plazo. Por su enfoque, otorga especial importancia a la intervención informada de las comunidades, municipios, organismos no gubernamentales y organizaciones sociales.
- Dr. Francisco Javier Peña de Paz
- Dr. Germán Santacruz De León
- Dr. Edgar Talledos Sánchez
Historia ambiental y aprovechamientos hidráulicos.
Concentra la atención en las transformaciones históricas vinculadas al medio ambiente y los aprovechamientos del agua en condiciones sociales y naturales diversas. Analiza el impacto de obras hidráulicas, las modificaciones de largo plazo en el clima y los usos del suelo en la agricultura y las ciudades.
- Dr. Jorge Damián Morán Escamilla
- Dr. Juan Alberto Velázquez Zapata