Programas de Investigación





Grupos y Proyectos de Investigación Colectiva

Seminario Impresos Populares de Vanegas Arroyo

El Seminario Impresos Populares de Vanegas Arroyo surge a partir de la investigación desarrollada en el proyecto Impresos populares del México de entre siglos (XIX-XX): hojas volantes tremendistas de Vanegas Arroyo, a cargo de la Dra. Danira Lopéz Torres, con el apoyo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y El Colegio de San Luis. La celebración del primero y el segundo Seminario contó con una importante ayuda adicional del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT).

La Palestina

La Palestina fue un almacén cuya vocación principal era la venta a mayoreo y menudeo de mercancías nacionales e importadas. Fundado en 1846 por el licenciado José Mateo Terán, en los bajos de la casa que poseía en la calle de la Concepción esquina con la Plaza de Armas, en el corazón económico y político de San Luis Potosí, durante algunas décadas llegó a ser uno de los establecimientos más importantes en su giro en el centro del país, así como uno de los más longevos en la historia del comercio en el estado y ciudad de San Luis Potosí.

AHENME

La Asociación de Historia Económica del Norte de México (AHENME) fue fundada en Monterrey en 1992 gracias al esfuerzo de investigadores adscriptos a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, como Mario Cerutti, miembro fundador y ex Secretario Ejecutivo.