Programas de Investigación
Grupos y Proyectos de Investigación Colectiva

La Palestina
La Palestina fue un almacén cuya vocación principal era la venta a mayoreo y menudeo de mercancías nacionales e importadas. Fundado en 1846 por el licenciado José Mateo Terán, en los bajos de la casa que poseía en la calle de la Concepción esquina con la Plaza de Armas, en el corazón económico y político de San Luis Potosí, durante algunas décadas llegó a ser uno de los establecimientos más importantes en su giro en el centro del país, así como uno de los más longevos en la historia del comercio en el estado y ciudad de San Luis Potosí.

LABiipesa
Es un laboratorio, con sede en El Colegio de San Luis, que busca construir conocimiento a partir del diálogo académico y científico entre especialistas de las diversas disciplinas que integran las humanidades y las ciencias sociales.

Gitanos de México
Los gitanos en México, conforman una población poco abordada en las ciencias sociales. Sin embargo, el contacto que ellos han establecido con la población de pueblos y ciudades del país, se ha dado desde su ingreso a territorio mexicano. De esta forma, se han convertido en gitanos mexicanos. Actualmente, estos contactos están ligados a la lectura de la buenaventura, al espectáculo en carpa-teatro, a la compra venta de autos y al comercio que efectúan familias que se mueven por pueblos y ciudades del norte del país, o a la reparación de maquinaria pesada, en diferentes regiones de México.