Programas de Investigación
Grupos y Proyectos de Investigación Colectiva

La Palestina
La Palestina fue un almacén cuya vocación principal era la venta a mayoreo y menudeo de mercancías nacionales e importadas. Fundado en 1846 por el licenciado José Mateo Terán, en los bajos de la casa que poseía en la calle de la Concepción esquina con la Plaza de Armas, en el corazón económico y político de San Luis Potosí, durante algunas décadas llegó a ser uno de los establecimientos más importantes en su giro en el centro del país, así como uno de los más longevos en la historia del comercio en el estado y ciudad de San Luis Potosí.

Segundos al Alba, instantes para una memoria compartida
El proyecto “San Luis Potosí, Segundos al Alba, instantes para una Memoria Compartida” pretende elaborar un registro permanente de las mutaciones en la vida cotidiana de los habitantes del estado, que expresan la veloz inserción de la entidad en la llamada globalización. En este proceso se visibilizan las tensiones, las búsquedas de la propia sobrevivencia, las oraciones y rituales en medio de la inmensidad, las tareas diarias en los recintos educativos o en las fábricas.

Red Iberoamericana de Sociología Computacional
La red iberoamericana de sociología computacional ofrece un espacio de interés común para la discusión de problemas complejos en las sociedades contemporáneas. Reúne a físicos , matemáticos, psicólogos, politólogos y sociólogos interesados en los sistemas sociales complejos